En este boletín, nos complace compartir los momentos más destacados de todo BIS. Los alumnos de Infantil presentaron sus descubrimientos en la Celebración del Aprendizaje; los alumnos de 3.º de Primaria completaron una interesante semana de proyectos; nuestros alumnos de Secundaria del Programa de Educación Especial disfrutaron de una dinámica clase de matemáticas impartida conjuntamente; y las clases de Primaria e Infantil continuaron desarrollando habilidades, confianza y diversión en Educación Física. Ha sido otra semana llena de curiosidad, colaboración y crecimiento en todo el colegio.
Leones de Recepción | Explorando el mundo que nos rodea: Un viaje de descubrimiento y crecimiento
Escrito por la Sra. Shan, octubre de 2025
Hemos tenido dos meses de gran éxito con nuestro primer tema del año, «El mundo que nos rodea», que explora diversos aspectos de nuestro medio ambiente. Esto abarca, entre otros temas, animales, reciclaje, cuidado del medio ambiente, aves, plantas, crecimiento y mucho más.
Algunos de los aspectos más destacados de este tema incluyen:
- Partiendo de la caza del oso: Utilizando el cuento y la canción como referencias, participamos en diversas actividades como una carrera de obstáculos, el marcado de mapas y el arte de siluetas.
- El Grúfalo: Esta historia nos enseñó lecciones sobre astucia y valentía. Esculpimos nuestros propios Grúfalos de arcilla, guiándonos por las imágenes del cuento.
- Observación de aves: Creamos nidos para los pájaros que veíamos y fabricamos binoculares con materiales reciclados, lo que despertó nuestra creatividad.
- Elaboración de nuestro propio papel: Reciclamos papel, lo mezclamos con agua y usamos marcos para crear nuevas hojas, que luego decoramos con flores y diversos materiales. Estas actividades tan interesantes no solo han enriquecido nuestra comprensión del mundo natural, sino que también han fomentado el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas entre los niños. Hemos observado un entusiasmo y una curiosidad extraordinarios en nuestros pequeños alumnos al participar en estas experiencias prácticas.
Exposición de Celebración del Aprendizaje
El 10 de octubre, celebramos nuestra exposición inaugural “Celebración del Aprendizaje”, donde los niños mostraron sus trabajos a sus padres.
- El evento dio comienzo con una breve presentación de los profesores, seguida de una entretenida actuación de los niños.
- Después, los niños pasaron al centro del escenario para mostrar y comentar sus propios proyectos con sus padres.
El objetivo de este evento no era solo permitir que los niños se sintieran orgullosos de sus logros, sino también destacar su trayectoria de aprendizaje a lo largo del tema.
¿Qué sigue?
De cara al futuro, nos complace presentar nuestro próximo tema: «Rescatistas de animales», centrado en los animales que habitan en la selva, los safaris, la Antártida y el desierto. Este tema promete ser igual de dinámico y revelador. Profundizaremos en la vida de los animales en estos diversos hábitats, explorando sus comportamientos, adaptaciones y los desafíos a los que se enfrentan.
Los niños tendrán la oportunidad de participar en proyectos creativos como la construcción de maquetas de hábitats, actividades de conservación de la fauna y aprender sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos. Mediante estas experiencias, buscamos inspirar una mayor apreciación y comprensión de la increíble biodiversidad del mundo.
- Estamos encantados de continuar nuestro viaje de descubrimiento y crecimiento, y esperamos compartir más aventuras con nuestros pequeños exploradores.
Semana de proyectos en el tercer año de los Tigres
Escrito por el Sr. Kyle, octubre de 2025
Esta semana, en Yoreja3 Tiger¡Tuvimos la suerte de completar nuestras unidades de ciencias e inglés en la misma semana! Esto significó que pudimos crear una semana de proyectos.
En inglés, completaron su proyecto de entrevistas, que fue un proyecto interdisciplinario que combinó entrevistar a un grupo de alumnos de un año diferente, presentar datos y realizar una presentación final para sus familias.
En Ciencias, completamos la unidad 'las plantas son seres vivos', lo que implicó crear nuestro propio modelo de planta utilizando plastilina, vasos, trozos de papel y palillos chinos.
Consolidaron sus conocimientos sobre las partes de una planta. Un ejemplo de ello es: «El tallo sostiene la planta y el agua se mueve dentro del tallo», y practicaron sus presentaciones. Algunos niños estaban nerviosos, pero se apoyaron mucho entre sí, ¡trabajando juntos para comprender cómo funciona una planta!
Luego ensayaron sus presentaciones y las mostraron en vídeo para que las familias las vieran.
En definitiva, ¡me alegró mucho ver el progreso que ha logrado esta clase hasta ahora!
Lección de co-enseñanza de matemáticas AEP: Explorando el aumento y la disminución porcentual
Escrito por la Sra. Zoe, octubre de 2025
La clase de matemáticas de hoy fue una dinámica sesión de enseñanza colaborativa centrada en el tema del aumento y la disminución porcentual. Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de reforzar su comprensión mediante una actividad práctica y participativa que combinó movimiento, colaboración y resolución de problemas.
En lugar de permanecer en sus pupitres, los alumnos se movían por el aula para encontrar diferentes problemas de porcentajes colocados en cada esquina. Trabajando en parejas o en grupos pequeños, calculaban las soluciones, discutían sus razonamientos y comparaban sus respuestas con las de sus compañeros. Este enfoque interactivo les ayudó a aplicar conceptos matemáticos de una manera divertida y significativa, a la vez que reforzaba habilidades clave como el pensamiento lógico y la comunicación.
El formato de enseñanza compartida permitió que ambos profesores brindaran un apoyo más cercano a los estudiantes: uno guiaba el proceso de resolución de problemas y el otro verificaba la comprensión y proporcionaba retroalimentación inmediata. El ambiente dinámico y el trabajo en equipo hicieron que la clase fuera tanto educativa como amena.
Nuestros alumnos demostraron gran entusiasmo y colaboración durante toda la actividad. Al aprender mediante el movimiento y la interacción, no solo profundizaron su comprensión de los porcentajes, sino que también desarrollaron confianza en la aplicación de las matemáticas a situaciones de la vida real.
Educación Física en Primaria e Infantil: Desarrollando habilidades, confianza y diversión
Escrito por la Sra. Vicky, octubre de 2025
Durante este trimestre, los alumnos de primaria han seguido desarrollando sus habilidades físicas y su confianza a través de diversas actividades estructuradas y lúdicas. A principios de curso, las clases se centraron en las habilidades locomotoras y de coordinación —correr, saltar, brincar y mantener el equilibrio—, al tiempo que fomentaban el trabajo en equipo mediante juegos de baloncesto.
Nuestras clases de Educación Infantil (EYFS) siguen el Currículo Internacional de Educación Infantil (IEYC), utilizando el juego como herramienta temática para desarrollar la motricidad básica. Mediante circuitos de obstáculos, movimiento al ritmo de la música, retos de equilibrio y juegos en parejas, los más pequeños mejoran la conciencia corporal, la motricidad gruesa y fina, la percepción espacial y habilidades sociales como el respeto de turnos y la comunicación efectiva.
Este mes, las clases de primaria han comenzado nuestra unidad de atletismo con especial énfasis en la posición de salida, la postura corporal y la técnica de velocidad. Estas habilidades se pondrán a prueba en nuestro próximo Día del Deporte, donde las carreras de velocidad serán una de las actividades principales.
En todos los cursos, las clases de educación física siguen fomentando la buena forma física, la cooperación, la resiliencia y el disfrute del movimiento a lo largo de la vida.
Todos están haciendo un gran trabajo.
Fecha de publicación: 20 de octubre de 2025



