Como escuela STEAM, los estudiantes se familiarizan con diversos métodos y actividades de aprendizaje STEAM. Pueden explorar diferentes áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas. Cada proyecto se centra en la creatividad, la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico.
Los estudiantes han desarrollado nuevas habilidades transferibles en arte y diseño, cine, programación, robótica, realidad aumentada, producción musical, impresión 3D y desafíos de ingeniería. El enfoque es práctico, estimulante y basado en la indagación, con estudiantes involucrados en la exploración, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
STEAM es la abreviatura de CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, ARTE y MATEMÁTICAS. Se trata de un enfoque integrado del aprendizaje que anima a los estudiantes a pensar de forma más amplia sobre los problemas del mundo real. STEAM proporciona a los estudiantes herramientas y métodos para explorar y crear soluciones a los problemas, presentar datos, innovar y conectar diversas disciplinas.
Contamos con 20 actividades y exhibiciones interactivas que incluyen: pintura UV con robots, producción musical con pads de muestra hechos de material reciclado, juegos arcade retro con controladores de cartón, impresión 3D, resolución de laberintos 3D para estudiantes con láseres, exploración de realidad aumentada, mapeo de proyección 3D del proyecto de cine con pantalla verde de los estudiantes, desafíos para equipos de ingeniería y construcción, pilotaje de drones a través de una pista de obstáculos, fútbol robótico y una búsqueda del tesoro virtual.
Este trimestre hemos incorporado el proyecto Robot Rock. Robot Rock es un proyecto de producción musical en directo. Los alumnos tienen la oportunidad de formar una banda, crear, samplear y crear loops con grabaciones para producir una canción. El objetivo de este proyecto es investigar pads de sampleo y pedales de loop, para luego diseñar y construir un prototipo de un nuevo dispositivo de producción musical en directo. Los alumnos pueden trabajar en grupos, donde cada miembro se centra en diferentes aspectos del proyecto. Algunos alumnos pueden dedicarse a grabar y recopilar muestras de audio, otros a programar las funciones del dispositivo o a diseñar y construir los instrumentos. Una vez finalizado, los alumnos interpretarán sus producciones musicales en directo.
Los estudiantes de secundaria pudieron utilizar el entorno virtual para seguir practicando sus habilidades de programación. Se les plantearon retos que constaban de diez problemas. Para resolverlos, debían aplicar sus conocimientos previos de programación. La dificultad de cada nivel aumentaba progresivamente, lo que les brindaba la oportunidad de analizar detenidamente la lógica de programación para completar la tarea de forma exitosa y eficaz. Esta es una habilidad fundamental para quienes deseen trabajar como ingenieros o profesionales de TI en el futuro.
Todas las actividades STEAM están diseñadas para fomentar la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico y la comunicación.